
La Fiscalía del Colegio de Profesionales en Orientación reafirma su compromiso con la vigilancia y regulación del ejercicio de la disciplina, velando por la transparencia y el cumplimiento del marco ético y legal.
Como parte de sus acciones, en coordinación con la Asesoría Legal, se ha dado seguimiento a denuncias por ejercicio ilegal de la profesión, emprendiendo las medidas correspondientes para garantizar el cumplimiento normativo.
En el ámbito ético, el proceso de actualización del Código de Ética ha avanzado significativamente. El pasado 22 de marzo, la Fiscalía participó en una sesión presencial junto con el Tribunal de Honor, en la que se concluyó la etapa de revisión e incorporación de observaciones brindadas por informantes clave. Ahora, el proceso entra en su tercera etapa, que consiste en la validación de los ajustes realizados.
Además, en el mes en curso se han logrado avances en la estrategia de formación permanente en ética profesional para las personas colegiadas. En este esfuerzo ha sido clave el aporte de David Chavarría, coordinador de Desarrollo Profesional, quien ha generado un recurso interactivo, el cual, se encuentra en proceso de validación.
A nivel interinstitucional, la Fiscalía también ha tenido participación activa en espacios de intercambio y aprendizaje. Se estuvo presente en el encuentro de la Unión de Fiscalías de Colegios Profesionales de Costa Rica, donde se analizaron los desafíos legales que enfrentan los colegios profesionales en distintos contextos políticos, así como la aplicación de la norma ISO 9001:2015 en estos entes reguladores. En este evento también contamos con la participación del asesor legal, Marlon Salas.
Este espacio es de gran importancia porque se promueve la interacción con fiscales y profesionales de muchas especialidades a nivel nacional y se comparten temáticas actuales de interés común, lo que permite unificar criterios entre las diferentes fiscalías.
Finalmente, se participó en la charla «Datos abiertos: impulsando la transparencia», organizada por la Red Institucional de Transparencia, reafirmando el compromiso con la rendición de cuentas y la apertura de información en beneficio del gremio y la sociedad. La Fiscalía del Colegio continuará trabajando con diligencia para garantizar un ejercicio profesional íntegro, fortaleciendo la ética, la legalidad y la transparencia en la Orientación.